Como podrás observar a lo largo del siguiente super-artículo encontrarás numerosos nombres de dinosaurios, algunos de ellos muy simples y otros prácticamente impronunciables, no obstante, todos ellos importantes para poder identificar a aquellas especies que hace mucho tiempo atrás habitaron la tierra.
Cuando nos adentramos en el amplio mundo de los nombres de dinosaurios es importante conocer cuál es el origen de la palabra <<dinosaurio>>. Esta palabra proviene de dos términos griegos «deinos» que significa terrible y «saurus» que significa reptil o lagarto, por lopreview tanto, el significado del nombre dinosaurio es «lagarto terrible».
Generalmente los distintos nombres de dinosaurios provienen de vocablos griegos y latinos, no obstante, encontramos excepciones y un dinosaurio puede ser nombrado también teniendo en cuenta la ubicación del hallazgo de sus fósiles.
Algunos términos se repiten en numerosas especies de dinosaurios, este es el caso de «raptor» que significa ladrón y que encontramos en algunos nombres de dinosaurios omnívoros (como el Oviraptor), ya que estos muchas veces robaban huevos de los dinosaurios herbívoros.
En cambio, cuando se trata de nombres de dinosaurios herbívoros generalmente se hace referencia al gran tamaño de estos, un tamaño que necesitaban para sobrevivir y hacer frente a los ataques de los dinosaurios carnívoros.
Los nombres de dinosaurios carnívoros son mucho más diversos aunque obviamente siguen una norma básica, y es que el nombre de un determinado dinosaurio debe hacer alusión a sus principales características físicas, por ello, múltiples dinosaurios incluyen en su nombre el término «ceratops» que hace referencia a los cuernos que poseían.
En nuestro listado también encontrarás nombres de dinosaurios voladores y nombres de dinosaurios acuáticos así como todo tipo de nombres de dinosaurios raros.
Todos los nombres ordenados de forma alfabética
¿Quieres conocer todos los tipos de dinosaurios o «terribles lagartos» que existieron en el planeta tierra? Entonces no te pierdas las siguientes listas de la A a la Z y busca el que necesites encontrar.
Además puedes hacer click sobre el dinosaurio y accederás a un artículo ampliando información sobre él.
Es la mejor lista de nombres de dinosaurios para niños y para no niños también. Vamos con ella.
Dinosaurios que empiezan por A, B, C y D:
| A | B | C | D |
| Abelisaurus | Bactrosaurus | Calamosaurus | Dacentrurus |
| Abrictosaurus | Bagaceratops | Calamospondylus | Dandakosaurus |
| Acanthopolis | Bahariasaurus | Callovosaurus | Daspletosaurus |
| Achelosaurus | Bambiraptor | Camarasaurus | Datosaurus |
| Acrocanthosaurus | Barapasaurus | Camelotia | Deinocheirus |
| Adasaurus | Barosaurus | Camptosaurus | Deinonychus |
| Aegyptosaurus | Barsboldia | Campylodoniseus | Dicracosaurus |
| Aelosaurus | Baryonyx | Carcharodontosaurus | Didanodon |
| Aepisaurus | Becklespinax | Cardiodon | Dilophosaurus |
| Aetonyx | Bellusaurus | Carnotaurus | Dimodosaurus |
| Afrovenator | Betasuchus | Centrosaurus | Dinodocus |
| Agathaumas | Bihariosaurus | Ceratops | Diplodocus |
| Agilasaurus | Blikanasaurus | Ceratosaurus | Diplotomodon |
| Agrosaurus | Borogovia | Cetiosauriscus | Dracopelta |
| Ajacingenia | Bothriospondylus | Chasmosaurus | Dravidosaurus |
| Alamosaurus | Braquiosaurus | Chialingosaurus | Drinker |
| Albertosaurus | Brachyceratops | Chilantaisaurus | Dromaeosaurus |
| Alectrosaurus | Brachyposodaurus | Chindesaurus | Dromicciomimus |
| Alioramus | Bradyeneme | Chinshakiangosaurus | Dryosaurus |
| Aliwalia | Breviceratops | Chirostenotes | Dryptosaurus |
| Allosaurus | Brontosaurus | Chondrosteosaurus | Drystilosaurus |
| Alocodon | Bruhathkayosaurus | Chuandongocoelurus | Dryoplosaurus |
| Altispina | Basilosaurus | Chubutisaurus | Dysalotosaurus |
| Amargasaurus | Cionodon | Dysganus | |
| Amnosaurus | Claosaurus | Dyslocosaurus | |
| Amphicoelias | Clasmodosaurus | Dystrophaeus | |
| Amtosaurus | Coelophysys | Deinosuchus | |
| Amygdalodon | Coelosaurus | Deinoterium | |
| Anatotitan | Coelurus | Dimetrodon | |
| Anchiceratops | Coloradisaurus | Dimorphodon | |
| Anchisaurus | Compsognathus | Diplocaulus | |
| Andesaurus | Compsosuchus | Diprotodon | |
| Ankylosaurus | Conchoraptor | Doedicurus | |
| Anodontosaurus | Corythosaurus | DracoRex | |
| Anoplosaurus | Craterosaurus | Dunkleosteus | |
| Anserimimus | Cryolophosaurus | ||
| Anarctosaurus | Cryptosaurus | ||
| Apatosaurus | Cynognathus | ||
| Aragosaurus | Chalicoterium | ||
| Aralosaurus | |||
| Archaheopteryx | |||
| Archacornithoides | |||
| Argyrosaurus | |||
| Aritosaurus | |||
| Argentinosaurus | |||
| Arkansaurus | |||
| Arrhinoceratops | |||
| Arstanosaurus | |||
| Asiaceratops | |||
| Astrodon | |||
| Atlascopcosaurus | |||
| Aublysodon | |||
| Austroraptor | |||
| Austrosaurus | |||
| Avaceratops | |||
| Avalonianus | |||
| Avimimus | |||
| Avipes | |||
| Avendohsaurus | |||
| Ambulocetus | |||
| Andrewsarchus | |||
| Archelon | |||
| Arizonasaurus |
Dinosaurios que empiezan por E, F, G y H:
| E | F | G | H |
| Echinodon | Fabrosaurus | Gallimimus | Hadrosaurus |
| Edmontonia | Fukuisaurus | Garudimimus | Halticosaurus |
| Edmontosaurus | Fulgurotherium | Gasosaurus | Haplocanthosaurus |
| Einiosaurus | Genyodectes | Harpymimus | |
| Elaphrosaurus | Geranosaurus | Heishansaurus | |
| Elmisaurus | Gilmoreosaurus | Heptasteornis | |
| Elopteryx | Giganotosaurus | Herrerasaurus | |
| Emausaurus | Giraffatitan | Heterodontosaurus | |
| Embasaurus | Gorgosaurus | Hironosaurus | |
| Enigmosaurus | Goyocephale | Homalocephale | |
| Eoceratops | Gravitholus | Hoplitosaurus | |
| Eoraptor | Gryposaurus | Hortalotarsus | |
| Epachtosaurus | Gastornis | Huayangosaurus | |
| Eretopus | Gigantosaurus | Hunsalpes | |
| Erikosaurus | Gingkos | Hylaeosaurus | |
| Euhelopus | Glyptodon | Hypacrosaurus | |
| Euplocephalus | Hypsilophodon | ||
| Euronychodon | Hipparion | ||
| Euskelosaurus | |||
| Eustreptospondylus | |||
| Elasmotherium |
Dinosaurios que empiezan por I, J, K y L:
| I | J | K | L |
| Ichtyosaurus | Janenschia | Kaijiangosaurus | Labocanina |
| Iguanodon | Jaxartosaurus | Kakuru | Laevisuchus |
| Iliosuchus | Jubbulpuria | Kangnasaurus | Lambeosaurus |
| Indosaurus | Kentrosaurus | Laosaurus | |
| Indosuchus | Klameliasaurus | Laplatasaurus | |
| Inosaurus | Koreanosaurus | Lapparentosaurus | |
| Ischyrosaurus | Kotasaurus | Leptoceratops | |
| Itemirus | Kritosaurus | Lesothosaurus | |
| Ichthyostega | Kronosaurus | Lexovisaurus | |
| Kummingosaurus | Liliensternus | ||
| Loncosaurus | |||
| Lophorhothon | |||
| Loricosaurus | |||
| Lufengosaurus | |||
| Lusitanosaurus | |||
| Lycorchinus | |||
| Lusotitan | |||
| Lystrosaurus |
Dinosaurios que empiezan por M, N, Ñ y O:
| M | N | Ñ | O |
| Macrurosaurus | Nanosaurus | Omeisaurus | |
| Magnosaurus | Nanotyrannus | Opisthocoelicaudia | |
| Magyrosaurus | Nanshiungosaurus | Oplosaurus | |
| Maiasaura | Nedoceratops | Ornatotholus | |
| Majungasaurus | Nemegtosaurus | Ornithodesmus | |
| Maleevus | Neosodon | Ornitholestes | |
| Mamenchisaurus | Neuquensaurus | Ornithomimoides | |
| Mandschurosaurus | Nipponsaurus | Ornithomimus | |
| Marginocephalia | Nuthetes | Ornithopsis | |
| Marmarospondylus | Nyasaurus | Orosaurus | |
| Marshosaurus | Orthogoniosaurus | ||
| Megalosaurus | Orthomerus | ||
| Mei | Ouranosaurus | ||
| Melanorosaurus | Oviraptor | ||
| Metriacanthosaurus | |||
| Microdontosaurus | |||
| Microhadrosaurus | |||
| Micropachycephalosaurus | |||
| Microraptor | |||
| Microvenator | |||
| Minmi | |||
| Mochlodon | |||
| Mongolosaurus | |||
| Monkonosaurus | |||
| Monoclonius | |||
| Monolophosaurus | |||
| Montanoceratops | |||
| Morinosaurus | |||
| Mussaurus | |||
| Muttaburrasaurus | |||
| Machairodus | |||
| Mamut | |||
| Megalania | |||
| Megaloceros | |||
| Megatherium | |||
| Mesosaurus |
Dinosaurios que empiezan por P, Q, R y S:
| P | Q | R | S |
| Pachycephalosaurus | Quaesitosaurus | Rebbachisaurus | Saichania |
| Pachyrhinosaurus | Quetzalcoatlus | Regnosaurus | Saltasaurus |
| Pachysauriscus | Revueltosaurus | Sanpasaurus | |
| Palaeopteryx | Rhabdodon | Sarcolestes | |
| Palaeoscincus | Riojasaurus | Sarcosaurus | |
| Panoplosaurus | Saurolophus | ||
| Paranthodon | Sauropelta | ||
| Parasaurolophus | Saurophaganax | ||
| Paronychodon | Sauroposeidon | ||
| Patagosaurus | Saurornithoides | ||
| Pectinodon | Seelidosaurus | ||
| Peishansaurus | Seolosaurus | ||
| Pelorosaurus | Seutellosaurus | ||
| Pentaceratops | Secernosaurus | ||
| Phyllodon | Segisaurus | ||
| Piatnitzkysaurus | Segnosaurus | ||
| Pinacosaurus | Seismosaurus | ||
| Pisanosaurus | Shamosaurus | ||
| Piveteasaurus | Shantungosaurus | ||
| Plateosaurus | Shunosaurus | ||
| Pudokesaurus | Siamosaurus | ||
| Polacanthus | Silvisaurus | ||
| Polyonax | Sinocoelurus | ||
| Prenocephale | Sinornithoides | ||
| Priconodon | Sinosaurus | ||
| Procompsognathus | Spinosaurus | ||
| Prodeinodon | Staurikosaurus | ||
| Prosaurolophus | Stegoceras | ||
| Protoavis | Stegopeltas | ||
| Protoceratops | Stegosaurus | ||
| Protognathosaurus | Stephanosaurus | ||
| Psittacosaurus | Sttruthiomimus | ||
| Pteranodon | Stygimoloch | ||
| Pteropelyx | Styracosaurus | ||
| Pachycheilosuchus | Supersaurus | ||
| Paraceratherium | Syngonosaurus | ||
| Phiomia | B | C | Sarcosuchus |
| Proconsul | B | C | Suchomimus |
| Procoptodon |
Dinosaurios que empiezan por T, U, V y W:
| T | U | V | W |
| Talarurus | Udanoceratops | Valdoraptor | Wakinosaurus |
| Tanius | Ultrasaurus | Valdosaurus | Walgettosuchus |
| Tarascosaurus | Unquillosaurus | Velociraptor | Walkeria |
| Tarbosaurus | Utahraptor | Vulcanodon | Wannanosaurus |
| Tarchia | Wuherhosaurus | ||
| Tatisaurus | |||
| Taveirosaurus | |||
| Tawasaurus | |||
| Technosaurus | |||
| Thecodontosaurus | |||
| Therizinosaurus | |||
| Thespesius | |||
| Tichosteus | |||
| Tienshanosaurus | |||
| Titanosaurus | |||
| Tochisaurus | |||
| Tornieria | |||
| Torosaurus | |||
| Torvosaurus | |||
| Trachodon | |||
| Triceratops | |||
| Troodon | |||
| Tsintaosaurus | |||
| Tuojiangosaurus | |||
| Turanoceratops | |||
| Tylocephale | |||
| Tyrannosaurus | |||
| Tapejara | |||
| Titanis |
Dinosaurios que empiezan por X, Y y Z
| X | Y | Z |
| Xenotarsosaurus | Yandusaurus | Zapsalis |
| Xiaosaurus | Yangchuanosaurus | Zephyrosaurus |
| Xuanhanosaurus | Yaverland | Zigongosaurus |
| Yimenosaurus | ||
| Yingshanosaurus |
Abelisaurus

Abrictosaurus

Acanthopolis

Achelosaurus

Acrocanthosaurus

Adasaurus
Este dinosaurio vivió hace aproximadamente 70 millones de años, en el cretácico superior, su nombre significa «lagarto de Ada» y habitó la zona que se conoce actualmente como Asia.
Aegyptosaurus
Su nombre hace una clara referencia a la zona que habitó este dinosaurio, ya que significa «Reptil de Egipto» , vivió en el periodo cretácico aproximadamente 96 millones de años atrás.
Aelososaurus
Este dinosaurio fue descrito por primera vez en el año 1.988 , habitó la zona que se conoce actualmente como Sudamérica y su nombre significa «lagarto de viento»:
Aepisaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto alto», haciendo una clara alusión a sus grandes dimensiones ya que podía llegar a alcanzar los 17 metros de longitud.
Aetonyx

Afrovenator
Este dinosaurio habitó nuestro planeta hace aproximadamente 140 millones de años, en lo que conocemos actualmente como África, a la ubicación de sus fósiles se debe parte de su nombre que significa «cazador africano».
Agathaumas

Agilasaurus
Este dinosaurio habitó nuestro planeta hace aproximadamente 165 millones de años en el periodo Jurásico. Sus fósiles fueron descubiertos en China y su nombre significa «lagarto ágil».
Agrosaurus

Ajacingenia

Alamosaurus

Albertosaurus

Alectrosaurus

Alioramus

Aliwalia

Allosaurus

Alocodon

Altispinax

Amargasaurus

Ambulocetus

Amnosaurus

Amphicoelias

Amtosaurus
Este dinosaurio vivió a finales del periodo Cretácico, en la zona que actualmente se conoce como Mongolia. Su nombre significa» lagarto de Amtgay».
Amygdalodon
Su nombre proviene del griego y significa «diente en almendra», haciendo referencia a la forma de sus dientes. Vivió en el periodo jurásico hace aproximadamente 185 millones de años.
Anatotitan

Anchiceratops
Su nombre proviene del griego y significa «cara cercana con cuerno», debido a que este dinosaurio poseía tres cuernos en su rostro. Vivió hace aproximadamente 70 millones de años en la zona que conocemos hoy como América del Norte.
Anchisaurus

Andesaurus

Andrewsarchus
El Andrewsarchus fue un género de mamíferos terrestres que si comparamos con los dinosaurios, no fue hace mucho que estuvo en nuestro planeta. Se trata de un enorme mamífero terrestre que está clasificado dentro de los animales mamíferos artiodáctilos.
Ankylosaurus

Anodontosaurus

Anoplosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto desarmado», vivió en el periodo cretácico en la zona que se conoce actualmente como Europa.
Anserimimus
El nombre de este dinosaurio significa «imitador de aves», a partir de los restos fósiles encontrados en Mongolia se determinó que su estructura guardaba diversas similitudes con la avestruz.
Antarctosaurus

Apatosaurus
Apatosaurus es un nombre que proviene del griego y significa «reptil engañoso». Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en varias regiones, todas ellas correspondientes a lo que se conoce actualmente como Norteamérica.
Aragosaurus
Su nombre significa «lagarto de Aragón» y si bien vivió en la zona que conocemos hoy como Europa hace aproximadamente 136 millones de años, también se cree que pudo habitar otras zonas como Estados Unidos o África.
Aralosaurus
Este dinosaurio habitó el planeta tierra hace 75 millones de años, sus fósiles fueron encontrados en lo que es hoy Asia, cerca del mar de Aral, de ahí surge su nombre, que significa «reptil de Aral»
Arcaheopteryx

Archaeornithoides
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «similar a las aves antiguas». Se estima que fue uno de los dinosaurios más pequeños, llegando a pesar tan sólo 2 kilos.
Archelon
El Archelon Ischyros es la única especie que se ha hallado del género de archelons. Se trata de una impresionante especie de reptiles marinos que llegó a habitar en nuestro planeta.
Argyrosaurus
Este nombre significa «lagarto de plata» y también proviene de la lengua griega. Su nomenclatura se debe a que sus fósiles fueron encontrados en Argentina, que significa «tierra de plata».
Aristosaurus

Arizonasaurus
El arizonasaurus realmente precede a los dinosaurios, de hecho, los pterodáctilos, plesiosauros o el dimetrodon, son en realidad especies que muchas veces se consideran erróneamente como dinosaurios.
Argentinosaurus

Arkansaurus
Este dinosaurio debe su nombre al lugar donde fueron hallados sus fósiles y significa «lagarto de Arkansas». Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 116 millones de años, en el periodo cretácico.
Arrhinoceratops
Este dinosaurio fue descrito por primera vez en el año 1925 y su nombre significa «rostro sin cuernos en el hocico», aunque tras varias investigaciones, en la actualidad, sí se cree que poseía un pequeño y grueso cuerno.
Arstanosaurus

Asiaceratops
Su nombre significa «cara con cuerno de Asia», ya que sus fósiles fueron encontrados precisamente en este territorio. Habitó nuestro planeta a mediados del periodo cretácico.
Asiatosaurus

Astrodon
Los fósiles de este dinosaurio fueron descubiertos por primera vez en el año 1850, en Estados Unidos. Su nombre significa «diente de astro» , haciendo una clara referencia a la genuina forma de sus piezas dentales.
Atlascopcosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «reptil de Atlas Copco», habitó este planeta hace 120 millones de años y sus fósiles fueron encontrados en Australia.
Aublysodon

Austroraptor

Austrosaurus

Avaceratops
Este dinosaurio habitó nuestro planeta hace aproximadamente 80 millones de años, en el periodo Cretácico. Su nombre significa «rostro con cuerno» y hace alusión al cuerno que este animal tenía en su hocico.
Avalonianus

Avimimus

Avipes

Azendohsaurus
Este dinosaurio fue descubierto en Marruecos y se cree que habitó esta zona a finales del periodo triásico. Su nombre significa «reptil de Azendoh».
Bactrosaurus
Este dinosaurio habitó nuestro planeta hace aproximadamente 97 millones de años, en la zona que conocemos actualmente como Asia. Su nombre significa «lagarto de Bactria».
Bagaceratops
El nombre de este dinosasurio significa «pequeña cara con cuernos», se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 75 millones de años, en la zona que actualmente se conoce como Mongolia.
Bahariasaurus

Bambiraptor

Barapasaurus
El nombre de este dinosaurio significa «reptil con patas largas», se cree que habitó el territorio conocido actualmente como India, hace aproximadamente 189 millones de años.
Barosaurus

Barsboldia

Baryonyx

Basilosaurus

Becklespinax

Bellusaurus
Su nombre proviene del latín y significa «lagarto fino», se cree que habitó este planeta en el periodo jurásico hace aproximadamente 170 millones de años.
Betasuchus

Bihariosaurus
Su nombre proviene del latín y significa «lagarto de Bihor», habitó este planeta hace aproximadamente 96 millones de años en la zona conocida actualmente como Europa.
Blikanasaurus
Este dinosaurio fue descubierto en la montaña Blikana, en provincia del Cabo y precisamente a la ubicación de sus fósiles le debe su nombre, que significa «reptil de Blikana».
Borogovia

Bothriospondylus
Los únicos fósiles encontrados de este dinosaurio han sido principalmente vértebras y de ahí se debe su nombre que significa «vértebra desenterrada».
Brachiosaurus

Brachyceratops
El nombre de este dinosaurio significa «cara de cuernos cortos», habitó este planeta en el periodo cretácico, se estima que hace aproximadamente 80 millones de años.
Brachylophosaurus

Brachyposodaurus
Su nombre proviene del griego y significa «reptil de patas cortas», habitó este planeta durante el periodo cretácico, hace aproximadamente 71 millones de años.
Bradycneme

Breviceratops

Brontosaurus
Este dinosaurio es uno de los más misteriosos que han existido, la denominación oficial de este espécimen tiene un significado parecido a “reptil de trueno” o “lagarto trueno”.
Bruhathkayosaurus
El complejo nombre de este dinosaurio tiene origen sánscrito y significa literalmente «lagarto de cuerpo grande». Se trata de una especie que vivió hace 70 millones de años en lo que se conoce hoy como el subcontienente Indio.
Calamosaurus

Calamospondylus
Su nombre proviene del griego y significa «vértebra en quilla», vivió en la zona que se conoce hoy como Europa, a principios del periodo cretácico, hace aproximadamente 130 millones de años.
Callovosaurus
Su nombre significa «lagarto del Calloviense», haciendo referencia a la zona que habitó hace aproximadamente 162 millones de años y que se conoce actualmente como Europa.
Camarasaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto de cámaras». Se trata de un dinosaurio que vivió hace aproximadamente 155 millones de años, en lo que se conoce hoy como Norteamérica. Su nombre hace referencia a unos característicos huecos presentes en las vértebras de esta especie.
Camelotia
El nombre de este dinosaurio significa «de Camelot» , habitó este planeta hace aproximadamente 209 millones de años, en la zona que actualmente se conoce como Europa.
Camptosaurus
Este dinosaurio vivió en la región que hoy es conocida como Norteamérica. Su nombre proviene del griego y significa «reptil con curvas» , ya que se trataba de un dinosaurio notoriamente corpulento, aunque también se cree que pudiera significar «lagarto flexible».
Campylodoniscus
Su nombre proviene del griego y significa «diente curvo» , se trata de un dinosaurio que habitó este planeta hace aproximadamente 83 millones de años, en la zona que actualmente se conoce como Argentina.
Carcharodontosaurus
Su nombre proviene del latín y significa «reptil diente de tiburón», haciendo referencia a la mandíbula que poseía, llena de dientes aserrados similares a los de los tiburones.
Cardiodon

Carnotaurus
Su nombre procede del latín y significa literalmente «toro carnívoro». Vivió hace aproximadamente 72 millones de años en lo que se conoce hoy como Sudamérica. Su nombre hace referencia a una peculiar característica física, ya que este dinosaurio disponía de dos pequeños cuernos sobre sus ojos.
Centrosaurus

Ceratops

Ceratosaurus

Cetiosauriscus

Chalicoterium
El Chalicoterhium fue un género de mamífero prehistórico que habitó hace no mucho tiempo (en comparación a los dinosaurios) nuestro planeta, concretamente en la Era Cenozoica y dentro de ella en el periodo Paleógeno. Este peculiar animal prehistórico se ha clasificado dentro del grupo de los mamíferos ungulados ramoneadores.
Chasmosaurus
Este dinosaurio también posee un nombre griego que significa literalmente «lagarto abierto». Vivió hace aproximadamente 70 millones de años en lo que se conoce hoy como Norteamérica. Estos dinosaurios tenían un cuerno pequeño sobre la nariz y otros dos sobre los ojos.
Chialingosaurus
Su nombre significa «reptil de Chialing» y sus fósiles fueron hallados en el territorio que conocemos actualmente como Asia. Se cree que habitó este planeta hace 160 millones de años, a finales del periodo jurásico.
Chilantaisaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Ch’inat’ai», sus fósiles fueron hallados en China y se cree que habitó este planeta hace 115 millones de años, en el periodo cretácico.
Chindesaurus
Su nombre significa «reptil fantasma» , habitó este planeta en el periodo triásico, en el territorio conocido actualmente como Estados Unidos.
Chinshakiangosaurus

Chirostenotes

Chondrosteosaurus
Este nombre proviene del griego y significa «lagarto de huesos de cartílago», habitó este planeta a principios del periodo cretácico, en la zona que conocemos actualmente como Europa.
Chuandongocoelurus
Su nombre significa «cola hueca de Chuandong», haciendo referencia al lugar donde sus fósiles fueron descubiertos, en Sichuan, China. Habitó este planeta en el periodo jurásico medio.
Chubutisaurus
Su nombre significa «lagarto de Chubut», vivió hace aproximadamente 89 millones de años, en el periodo cretácico. Habitó el territorio que se conoce actualmente como Sudamérica.
Cionodon
El nombre de este dinosaurio significa «diente en columna», sus fósiles fueron hallados en Estados Unidos y se determinó que habitó este planeta en el periodo cretácico.
Claosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto roto». Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 80 millones de años, en la zona que conocemos actualmente como Norteamérica.
Clasmodosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «diente fragmentado», fue descrito por primera vez en 1898 a partir de una única pieza dental.
Coelophysys
Este dinosaurio vivió al suroeste de Norteamérica, su nombre proviene del griego antiguo y significa «forma hueca» , esta nomenclatura es debida a que los fósiles encontrados han determinado que los huesos de sus patas eran huecos.
Coelosaurus

Coelurus
El nombre de este dinosaurio significa «cola hueca», se cree que esta especie habitó el planeta hace aproximadamente 140 millones de años, en lo que actualmente es conocido como Norteamérica.
Coloradisaurus
Este nombre significa «lagarto de Los Colorados», se trata de un dinosaurio que vivió hace aproximadamente 218 millones de años, a finales del periodo triásico y en la zona conocida actualmente como Sudamérica.
Compsognathus

Compsosuchus
Su nombre proviene del griego y significa «cocodrilo hermoso», este dinosaurio habitó el planeta tierra a finales del periodo cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años.
Conchoraptor
Su nombre significa «ladrón de conchas» , sus fósiles fueron descubiertos al sur de Mongolia, se estima que habitó este planeta hace aproximadamente 75 millones de años.
Corythosaurus
Su nombre significa «lagarto con casco». Una curiosidad acerca de este dinosaurio es que poseía cientos de dientes pequeños que eran reemplazados constantemente a medida que caían. Vivió hace aproximadamente 70 millones de años en lo que se conoce hoy como Norteamérica.
Craspedodon

Craterosaurus

Cryolophosaurus

Cryptosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto escondido», sus fósiles fueron hallados en Inglaterra y se cree que este dinosaurio habitó este planeta hace aproximadamente 156 millones de años.
Cynognathus

Dacentrurus
Su nombre significa «cola puntiaguda», sus fósiles fueron encontrados en Inglaterra, se estima que habitó este planeta hace aproximadamente 150 millones de años.
Dandakosaurus

Daspletosaurus
Vivió aproximadamente hace 76 millones de años en la zona que actualmente se conoce como Norteamérica. Era un gran depredador que se encontraba en la cima de la cadena alimenticia. Su nombre proviene del griego y significa literalmente «reptil pavoroso».
Datosaurus

Deinocheirus

Deinonychus

Deinosuchus
Su nombre proviene de un vocablo griego y su significado, luego de ser traducido a nuestro idioma, viene a ser algo parecido a “terrible cocodrilo”.Este animal además se encuentra situado dentro de los crocodilianos de mayores dimensiones de toda la historia de nuestro planeta, esas dimensiones pudieron llegar a ser de más de 15 metros de longitud y su volumen se pudo calcular que pudo ser de más de 9000 kilogramos.
Deinoterium
El nombre Deinotherium significa “Bestia terrible”, esta palabra proviene del griego δεινός (Deinos) Que se entiende como “terrible” y la palabra θηρίον (Therion) que entiende como “bestia”.El Deinotherium habría sido un gran animal capaz de plantarle cara a cualquiera. Habrían sido unos animales muy agresivos e incluso podrían haber atacado a todo lo que se movía. Si a esto le sumamos que se movían en manadas, podríamos decir que nada les podía parar… salvo el cambio climático.
Dicraeosaurus

Didanodon

Dilophosaurus

Dimodosaurus
Este dinosaurio habitó el planeta a finales del periodo triásico, hace aproximadamente 215 millones de años. Su nombre proviene del griego y significa «lagarto terrible».
Dinodocus

Diplodocus

Dimetrodon
El Dimetrodon fue un animal prehistórico que estuvo presente en nuestro planeta durante lo que conocemos como Paleozoico, y dentro de esta clasificación, concretamente en el periodo pérmico (hace unos 290 millones de años aproximadamente). Se le ha clasificado dentro del grupo de los sinápsidos pelicosaurios.
Dimorphodon

Diplocaulus
El diplocaulus era un animal con una cabeza desproporcionadamente grande en relación con su cuerpo. Se trata de un espectacular animal que habitó en el pérmico y existen un montón de especies documentadas sobre él. Pero antes de empezar a hablar más sobre él, veamos sus características básicas. En ningún caso hay que confundirlo con un dinosaurio, pues incluso llegó a vivir antes que estos. Y es que el Diplocaulus desapareció por completo de nuestro planeta cuando empezaron los dinosaurios a habitarlo.
Diprotodon

Doedicurus
El doedicurus era un animal bastante pesado con respecto a sus dimensiones. A pesar de tenerlo en nuestro blog de dinosaurios, no confundirlo con uno de ellos. Se trata de un mamífero prehistórico y habitó hace mucho menos tiempo que los dinosaurios.Este animal prehistórico habitó durante el Cenozoico, era que precede a la actual. Dentro del Cenozoico hay subclasificaciones temporales mucho más precisas y concretamente el Doedicurus pertence al periodo cuaternario.
Dracopelta

DracoRex

Dravidosaurus
Este dinosaurio habitó el territorio conocido actualmente como India, hace aproximadamente 87 millones de años. Su nombre significa «lagarto de Dravid».
Drinker

Dromaeosaurus

Dromiceiomimus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y singifica «imitador de Emu», haciendo referencia a un género de aves. Habitó este planeta hace aproximadamente 80 millones de años en el territorio conocido actualmente como Norteamérica.
Dryosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «reptil noble». Sus fósiles fueron hallados en Estados Unidos y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 150 millones de años.
Dryptosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto lacerante» , si bien su registro fósil es escaso, posee una gran fama al ser uno de los primeros dinosaurios descritos en Estados Unidos. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 70 millones de años.
Drystilosaurus
Su nombre significa «reptil de dos cabezas», se cree que vivió a finales del periodo jurásico en la zona conocida actualmente como Norteamérica.
Dunkleosteus

Dyoplosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «reptil con coraza doble», sus fósiles fueron descubiertos en Canadá y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 76 millones de años.
Dysalotosaurus
Su nombre significa «lagarto inalcanzable» y curiosamente los fósiles de este dinosaurio suponen en la actualidad la más antigua evidencia que se tiene acerca de una infección viral. Habitó este planeta en lo que actualmente se conoce hoy como África, hace aproximadamente 155 millones de años.
Dysganus

Dyslocosaurus
Este nombre también proviene del griego y significa literalmente «lagarto de un mal lugar». Habitó a finales del periodo jurásico en lo que conocemos actualmente como Norteamérica.
Dystrophaeus
Este dinosaurio posee un nombre griego que significa literalmente «mala juntura», haciendo posiblemente referencia al cartílago que cubría los extremos óseos y que se hallaba en continuo crecimiento. Habitó este planeta hace aproximadamente 154 millones de años.
Echinodon
Su nombre proviene del griego y significa «diente puntiagudo», haciendo una clara referencia a la forma característica de sus piezas dentales. Habitó este planeta hace aproximadamente 145 millones de años en lo que se conoce actualmente como Europa.
Edmontonia
El nombre de este dinosaurio significa «de Edmonton», su nombre se debe a que sus fósiles fueron hallados en la antigua Formación Edmonton, situada en Canadá. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 83 millones de años.
Edmontosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Edmonton» y es llamado así ya que sus fósiles también fueron encontrados en esta formación. Habitó este planeta a finales del periodo cretácico, hace aproximadamente 73 millones de años.
Einiosaurus

Elaphrosaurus
Su nombre proviene del latín y significa «reptil magro», habitó los territorios que conocemos actualmente como Norteamérica y África hace aproximadamente 147 millones de años.
Elasmosaurus

Elasmotherium

Elmisaurus

Elopteryx

Emausaurus

Embasaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto del Río Emba» y sus fósiles fueron hallados en el Monte Koikara, Kazajistán. Habitó este planeta hace aproximadamente 140 millones de años, al principio del periodo cretácico.
Enigmosaurus

Eoceratops

Eoraptor
Vivió hace aproximadamente 225 millones de años en la región conocida actualmente como Sudamérica. Su nombre proviene del término griego «eo» y del término latín «raptor», su significado literal sería «cazador del alba o ladrón del amanecer».
Epachtosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto poderoso», sus fósiles fueron encontrados en la Patagonia Argentina y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 99 millones de años, a finales del periodo cretácico.
Erectopus

Erlikosaurus

Euhelopus

Euplocephalus

Euronychodon
Su nombre significa «diente garra de Europa», haciendo referencia no sólo a la forma de sus piezas dentales sino también al territorio que habitó, hace ya aproximadamente 83 millones de años.
Euskelosaurus

Eustreptospondylus

Fabrosaurus
Su nombre significa «lagarto de Fabre» y fue dado en honor al geólogo Jean Fabre de nacionalidad francesa, presente en la expedición donde se hallaron los fósiles de este dinosaurio que se cree habitó nuestro planeta hace ya 199 millones de años.
Fukuisaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Fukui», ya que sus fósiles fueron descubiertos en la Prefectura de Fukui, Japón. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 125 millones de años.
Fulgurotherium

Gallimimus

Garudimimus
Su nombre significa literalmente «imitador de Garudá», un pájaro de la mitología hindú y budista. Sus fósiles fueron encontrados en Mongolia y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 98 millones de años.
Gasosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de gas», habitó el territorio que conocemos actualmente como Asia, hace aproximadamente 165 millones de años.
Gastornis

Genyodectes

Geranosaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en la Provincia del Cabo, Sudáfrica. Su nombre significa «lagarto grulla» y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 190 millones de años.
Gilmoreosaurus

Giganotosaurus

Ginkgos

Giraffatitan

Glyptodon

Gorgosaurus

Goyocephale

Gravitholus
Su nombre significa «domo pesado», se trata de un dinosaurio que habitó en lo que se conoce actualmente como la provincia de Alberta, Canadá, hace aproximadamente 85 millones de años.
Gryposaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto de pico curvo», habitó la zona que se conoce a día de hoy como Norteamérica, hace aproximadamente 83 millones de años.
Hadrosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto robusto», habitó este planeta en la zona que conocemos actualmente como Norteamérica hace aproximadamente 80 millones de años.
Halticosaurus

Haplocanthosaurus

Harpymimus

Heishansaurus
El nombre de este dinosaurio significa literalmente «lagarto de Heishan», haciendo referencia al lugar donde fueron hallados sus fósiles, en la provincia de Gansu, China. Habitó este planeta hace aproximadamente 83 millones de años.
Heptasteornis

Herrerasaurus
Esta especie fue descrita en el año 1963 y se considera que vivió en la región que actualmente conocemos como Argentina. Su nombre proviene del latín y significa literalmente «lagarto de Herrera».
Heterodontosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto de dientes diferentes». Habitó lo que conocemos actualmente como África, se cree que hace ya 195 millones de años.
Hipparion

Hironosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Hirono», haciendo referencia al lugar donde se hallaron sus fósiles, en Hirono, Fukushima (Japón). Habitó este planeta a finales del periodo cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años.
Homalocephale
Su nombre proviene del griego y significa «cabeza aplanada», haciendo una clara referencia a las características morfológicas de su cráneo. Habitó este planeta en la zona que se conoce a día de hoy como Asia, hace aproximadamente 80 millones de años.
Hoplitosaurus

Hortalotarsus

Huayangosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Huayang», habitó el territorio que se conoce actualmente como Asia a mediados del periodo jurásico, hace aproximadamente 165 millones de años.
Hunsalpes

Hylaeosaurus

Hypacrosaurus

Hypselosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto alto». Habitó el territorio que conocemos actualmente como Europa, hace aproximadamente 70 millones de años, a finales del periodo cretácico.
Hypsilophodon

Ichthyosaurus
Se trata de un dinosaurio que por sus características evolutivas tiene diversas similitudes con los delfines. Su nombre proviene de dos términos griegos que significan «pez» y «lagarto». Vivió en la región conocida actualmente como Europa.
Ichthyostega
El significado del nombre es “Pez con techo”, nombre que proviene del griego “στέγη” (stégi) que se entiende como “techo” y el griego “Ιχθύες” (Ichthýes) que se entiende como “pez”. Este animal habitó en nuestro planeta muchísimo antes que los propios dinosaurios y es de los animales más antiguos de los que se tiene evidencia. Y es que este animal habría sido un punto clave para la historia de la evolución, pues es de los primeros vertebrados cuadrúpedos.
Iguanodon
El nombre de este dinosaurio es de origen griego y significa literalmente «diente de iguana». Fue descubierto en 1822 aunque su primera descripción tuvo que esperar 3 años más. Vivió en lo que se conoce hoy como Europa hace aproximadamente 120 millones de años.
Iliosuchus
Su nombre significa «ilion de cocodrilo». Se trata de un dinosaurio que habitó la zona que conocemos a día de hoy como Europa, hace aproximadamente 167 millones de años.
Indosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de la India», haciendo referencia al lugar donde fueron encontrados sus fósiles, Jabalpur. Habitó este planeta hace aproximadamente 69 millones de años.
Indosuchus
Su nombre significa «cocodrilo de la India», ya que sus fósiles (únicamente piezas dentales) se encontraron en lo que se conoce actualmente como el subcontinente indio. Vivió hace aproximadamente 70 millones de años.
Inosaurus

Ischyrosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto fuerte». Este dinosaurio habitó nuestro planeta en la zona que conocemos actualmente como Europa, hace aproximadamente 152 millones de años.
Itemirus
Su nombre significa literalmente «de Itemir», se trata de un dinosaurio que habitó el amplio territorio que conocemos actualmente como Asia, hace aproximadamente 92 años, a finales del periodo cretácico.
Janenschia
El nombre de este dinosaurio significa «de Janesch», habitó el territorio que conocemos actualmente como África, hace aproximadamente 152 millones de años.
Jaxartosaurus

Jubbulpuria
El nombre de este dinosaurio significa «de Jabalpur», haciendo referencia al lugar donde fueron hallados sus fósiles. Se cree que vivió hace aproximadamente 68 millones de años, a finales del periodo cretácico.
Kaijiangosaurus
Su nombre significa «lagarto del Río Kai» y sus fósiles fueron encontrados en una formación de Sichuan, China. Habitó este planeta hace aproximadamente 165 millones de años.
Kakuru

Kangnasaurus

Kentrosaurus
Su nombre es griego y significa «reptil de punta aguda», vivió hace aproximadamente 152 millones de años en el continente conocido hoy como África. Este dinosaurio disponía de dos líneas de placas óseas en su espalda, afiladas y alargadas, que eran utilizadas como sistema de defensa.
Klamelisaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto del río Klameli», aunque sus fósiles se encontraron en el Desierto de Gobi (China). Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 165 millones de años.
Koreanosaurus

Kotasaurus

Kritosaurus

Kronosaurus

Kunmingosaurus
Su nombre significa «lagarto de Kunming», sus fósiles fueron encontrados en el año 1954 en China. Se estima que habitó este planeta hace 185 millones de años.
Labocanina

Laevisuchus
Su nombre significa «cocodrilo ligero de la India», haciendo referencia al lugar donde se encontraron sus fósiles, cerca de Jabalpur. Habitó este planeta hace aproximadamente 70 millones de años.
Lambeosaurus

Laosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto de piedra». Sus fósiles fueron encontrados en la Formación Morrison y se cree que habitó este planeta a finales del periodo jurásico.
Laplatasaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en la región de La Plata, Argentina, de ahí su nombre, que significa literalmente «reptil de La Plata». Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 75 millones de años.
Lapparentosaurus

Leptoceratops

Lesothosaurus

Lexovisaurus

Liliensternus

Loncosaurus

Lophorhothon
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «nariz crestada». Habitó la zona que conocemos actualmente como Norteamérica, se cree que a finales del periodo cretácico.
Loricosaurus

Lufengosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «reptil de Lufeng» y sus fósiles fueron hallados en diversas regiones de China. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 203 millones de años.
Lusitanosaurus
Su nombre proviene del latín y significa «reptil de Lusitania», su nombre hace referencia a la región romana conocida como Lusitania, que actualmente es Portugal. Habitó la zona conocida a día de hoy como Europa hace aproximadamente 198 millones de años.
Lusotitan
El Lusotitan es un género que tan solo tiene dentro de él a una especie con su mismo nombre. Vivió en el final del periodo Jurásico, hace unos 150 millones de años, y la mayoría de especímenes encontrados dan pistas de que en su mayoría vivían en Europa y, sobre todo, en Portugal. Forma parte del orden de los saurísquios, exactamente del suborden de los saurópodos, y era un dinosaurio herbívoro. Su dieta estaba compuesta en su mayoría por plantas, utilizando su largo cuello para conseguir alcanzarlas fuera cual fuera la altura de los árboles.
Lycorhinus

Lystrosaurus

Machairodus
El significado de nombre Machairodus es “diente espada”, nombre que proviene de la palabra griega “μάχαιρα” (máchaira) que se entiende como “espada” y “ὀδούς” (odoús) que se entiende como diente. Este género habría sido de los antecesores a los actuales felinos. Lo realmente curioso de este animal es que tenía tanto rasgos primitivos como ragos avanzados. Por ejemplo el cráneo y los dos colmillos sobresalientes que tenía lo tienen tanto los felinos de su época como los actuales.
Macrurosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto de cola larga». Se trata de un dinosaurio que habitó este planeta hace aproximadamente 130 millones de años, en la zona conocida actualmente como Europa.
Magnosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del latín y significa «lagarto grande», sus fósiles fueron encontrados en Inglaterra y se cree que habitó este planeta hace 175 millones de años.
Magyarosaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en Rumania, de ahí deriva su nombre, que hace referencia a los Magiares, el pueblo que invadió Rumanía durante la edad media. Se cree que vivió hace aproximadamente 70 millones de años.
Maiasaura
Este dinosaurio vivió hace aproximadamente 80 millones de años en lo que hoy es Norteamérica. Su nombre significa «lagarto madre atenta» y se debe a que sus fósiles fueron descubiertos junto a decenas de nidos.
Majungasaurus
Su nombre significa «lagarto de Mahajanga». Este dinosaurio vivió hace aproximadamente 70 millones de años en lo que hoy se conoce como Madagascar. Se trata de un dinosaurio de tamaño muy pequeño pero con unas patas largas y robustas.
Maleevus
El nombre de este dinosaurio significa literalmente «de Maleev», sus fósiles fueron descubiertos en Mongolia y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 90 millones de años.
Mamenchisaurus

Mamut
El mamut prehistórico es uno de los animales extintos más sorprendentes que existen. Este animal prehistórico habitó hace no mucho en nuestro planeta, durante el Cenozoico. Dentro de la Era Cenozoica habría habitado en la subdivisión temporal que se conoce como Periodo Cuaternario. Uno de los puntos que lo hacen tan especial es su tamaño y es que estamos hablando de todo un gigante. Uno de los ejemplares más grandes llegó a medir 9 metros de largo y 6 de alto.
Mandschurosaurus

Marginocephalia
Su nombre significa literalmente «cabezas con reborde», se trata de un dinosaurio que vivió hace aproximadamente 157 millones de años, en los territorios que conocemos actualmente como Asia y Norteamérica.
Marmarospondylus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto mármol». Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 165 millones de años, en la zona que conocemos actualmente como Inglaterra.
Marshosaurus

Megalania
Un gigantesco ejemplar que tiene por denominación oficial la de Megalania, una palabra que también proviene del mismo griego, al igual que otros nombres de animales prehistóricos y que su significado vendría a ser algo parecido a “gigantesco deambulante” o “errante grand” o “gran errante”. Habitó en nuestro planeta durante lo que conocemos como la Era Cenozoica (la anterior a la actual) y dentro de esta era, vivió en el periodo cuaternario (la más reciente).
Megaloceros

Megalosaurus

Megatherium

Mei

Melanorosaurus

Mesosaurus

Metriacanthosaurus

Microdontosaurus

Microhadrosaurus

Micropachycephalosaurus

Microraptor

Microvenator
El nombre de este dinosaurio proviene del latín y significa «pequeño cazador», vivió en el territorio conocido a día de hoy como Norteamérica, hace aproximadamente 110 millones de años.
Minmi

Mochlodon

Mongolosaurus
Su nombre significa literalmente «lagarto de Mongolia», haciendo referencia al lugar donde fueron encontrados sus fósiles. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 130 millones de años.
Monkonosaurus
Este dinosaurio habitó el amplio territorio que conocemos actualmente como Asia, hace aproximadamente 150 millones de años. Su nombre significa literalmente «lagarto de Monko» y fue el primer dinosaurio cuyos fósiles fueron hallados en el Tibet.
Monoclonius

Monolophosaurus
Vivió aproximadamente hace 170 millones de años y su nombre significa «lagarto de una cresta». Vivió en lo que se conoce hoy como el continente asiático y su nombre se debe a la cresta que poseía encima de su cráneo.
Montanoceratops
Los primeros fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en el año 1916 en Estados Unidos. Su nombre significa «cara con cuernos de Montana» y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 71 millones de años.
Morinosaurus
El nombre de este dinosaurio significa literalmente «lagarto de Morini», habitó el territorio que conocemos a día de hoy como Europa, hace aproximadamente 152 millones de años.
Mussaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto ratón», se trata de un dinosaurio cuyos fósiles son muy pequeños, de ahí deriva su nombre. Habitó la zona que conocemos como Suramérica, hace aproximadamente 215 millones de años.
Muttaburrasaurus
Este dinosaurio habitó nuestro planeta hace aproximadamente 112 millones de años, su nombre significa «reptil de Muttaburra» y es llamado así por la localidad australiana donde fueron hallados sus fósiles.
Nanosaurus

Nanotyrannus
El nombre de este dinosaurio significa «tirano diminuto», se trata de un dinosaurio que habitó la zona conocida actualmente como Norteamérica, hace aproximadamente 68 millones de años.
Nanshiungosaurus

Nedoceratops

Nemegtosaurus
Su nombre significa literalmente «lagarto de Nemegt», ya que sus fósiles fueron encontrados en la Formación Nemegt, Desierto de Gobi (Mongolia). Habitó este planeta hace aproximadamente 83 millones de años.
Neosodon

Neuquensaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Neuquén» y se debe a que parte de sus fósiles se encontraron en la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 85 millones de años.
Nipponosaurus

Noasaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto del noroeste Argentino», haciendo una clara referencia a la zona donde habitó hace aproximadamente 70 millones de años.
Nodosaurus
Su nombre significa «lagarto noduloso», se trata de un dinosaurio que habitó este planeta hace aproximadamente 95 millones de años, en el territorio conocido actualmente como Norteamérica.
Notoceratops
Este dinosaurio habitó la zona conocida actualmente como Sudamérica hace aproximadamente 68 millones de años, a finales del periodo cretácico. Su nombre significa «cara con cuernos del sur».
Nuthetes

Nyasasaurus
Su nombre significa «reptil de Nyasa», haciendo referencia al lugar donde se encontraron sus fósiles, cerca del lago Nyasa, al sur de Tanzania. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 243 millones de años.
Omeisaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Omei», haciendo referencia al lugar donde fueron hallados sus fósiles, en el Monte Omei, Asia. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 169 millones de años.
Opisthocoelicaudia
Su nombre significa literalmente «cola con excavaciones posteriores». Se trata de un dinosaurio que habitó el territorio conocido a día de hoy como Asia, hace aproximadamente 70 millones de años.
Oplosaurus

Ornatotholus
El nombre de este dinosaurio significa «cúpula dorada» , se trata de un dinosaurio que habitó nuestro planeta hace aproximadamente 80 millones de años, en la zona que se conoce a día de hoy como Canadá.
Ornithodesmus
Su nombre significa «eslabón de ave», ya que al hallar sus fósiles inicialmente se creyó que este dinosaurio provenía de la evolución de un ave. Habitó este planeta hace aproximadamente 125 millones de años.
Ornitholestes

Ornithomimoides

Ornithomimus

Ornithopsis

Ornithotarsus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «tarso de ave», nombre dado al encontrarse fósiles en Estados Unidos pertenecientes a su pata trasera. Habitó este planeta hace aproximadamente 72 millones de años.
Orosaurus

Orthogoniosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de borde recto», sus fósiles fueron encontrados en la Formación Lameta (Jabalpur, India) y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente
Orthomerus
Su nombre proviene del griego y significa «fémur derecho», sus fósiles fueron hallados en Holanda y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 70 millones de años.
Ouranosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y de las lenguas bereberes, significa «reptil valiente». Vivió hace aproximadamente 110 millones de años en el continente conocido actualmente como África.
Oviraptor

Pachycephalosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «reptil de cabeza gruesa» , ya que el techo del cráneo contaba con un considerable grosor. Vivió hace aproximadamente 68 millones de años, a finales del periodo cretácico en la zona conocida actualmente como Norteamérica.
Pachycheilosuchus

Pachyrhinosaurus

Pachysauriscus
Este dinosaurio habitó este planeta a finales del periodo triásico, en la zona conocida actualmente como Alemania, hace aproximadamente 210 millones de años. Su nombre significa «lagarto grueso».
Palaeopteryx

Palaeoscincus

Panoplosaurus
Este dinosaurio habitó la zona conocida a día de hoy como Norteamérica, hace aproximadamente 79 millones de años. Su nombre proviene del griego y significa «lagarto completamente armado», debido a las espinas que poseía en cuello, tórax, hombros y vientre.
Paraceratherium
El significado del nombre Paraceratherium es “bestia casi cornuda”, nombre que proviene del griego “παρόμοιος” (parómoios) que significa similar y la palabra “Θηρίον” (Thiríon) que se entiende como bestia. Este género habría tenido un tamaño realmente grande. Para que te hagas una idea del gran tamaño que tuvo, se le considera como el mamífero más grande que ha existido en nuestro planeta. Tenía unas dimensiones de 9 metros de longitud y una sorprendente altura de 5 metros.
Paranthodon

Parasaurolophus

Paronychodon
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «diente casi garra». Habitó la zona que conocemos actualmente como Norteamérica, hace aproximadamente 70 millones de años, a finales del periodo cretácico.
Patagosaurus
Su nombre significa «lagarto de Patagonia» y hace una clara referencia al lugar donde fueron encontrados sus fósiles. Habitó la zona que conocemos actualmente como Sudamérica hace aproximadamente 163 millones de años.
Pectinodon

Peishansaurus
Este dinosaurio habito nuestro planeta hace aproximadamente 75 millones de años, en la zona que se conoce actualmente como China. Su nombre significa literalmente «lagarto de Pei-Shan», haciendo referencia al lugar donde fueron hallados sus fósiles.
Pelorosaurus

Pentaceratops

Phiomia
El Phiomia es un animal relativamente grande que habitaba en tierra. A pesar de lo que pueda parecer al estar escrito en nuestra página, no se trata de un género de dinosaurio. Estamos hablando sobre un animal prehistórico que perteneció a los mamíferos y que existieron hace unos cuantos millones de años en el pasado.
Phyllodon
Su nombre proviene del griego y significa «diente hoja», haciendo referencia a la curiosa forma de sus piezas dentales. Habitó este planeta hace aproximadamente 152 millones de años en el territorio que se conoce a día de hoy como Europa.
Piatnitzkysaurus
Su nombre significa «lagarto de Piatnitzky», sus fósiles fueron encontrados en Argentina y la primera descripción de este dinosaurio se realizó en el año 1979. Se cree que habitó este planeta hace 165 millones de años.
Pinacosaurus
Este dinosaurio habitó el planeta Tierra hace aproximadamente 80 millones de años en el amplio territorio conocido actualmente como Asia. Su nombre significa literalmente «lagarto de placas».
Pisanosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto de Pisano», sus fósiles fueron descubiertos en Argentina, habitando la zona que conocemos actualmente como Sudamérica hace aproximadamente 220 millones de años.
Piveteasaurus

Plateosaurus
Esta especie de dinosaurio vivió hace 214 millones de años en la zonas que actualmente son conocidas como Europa y Groenlandia. Su nombre significa «lagarto amplio» y sus primeros fósiles fueron descubiertos en el año 1834, aunque no fue descrito hasta tres años después.
Podokesaurus

Polacanthus
Si bien no se conservan muchos restos fósiles de este dinosaurio sí se sabe que contaba en su lomo con una fuerte armadura, de ahí su nombre, que proviene del griego y significa «muchas púas», habitó este planeta hace aproximadamente 132 millones de años.
Polyonax

Prenocephale
Este dinosaurio habitó en el amplio territorio conocido actualmente como Asia, hace aproximadamente 70 millones de años. Su nombre significa literalmente «cabeza inclinada».
Priconodon
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «diente como cono», haciendo referencia a la forma que presentaban sus piezas dentales. Habitó el territorio conocido actualmente como Estados Unidos hace aproximadamente 110 millones de años.
Procompsognathus
Este dinosaurio vivió hace aproximadamente 218 millones de años, su nombre significa «mandíbula elegante anterior». Vivió en el continente conocido actualmente como Europa y fue descrito por primera vez en el año 1913.
Proconsul

Procoptodon
El Procoptodon era sin duda un animal bastante grande. Eso sí, hay que recalcar que aunque esté escrito en nuestra página que trata mayormente de dinosaurios, este género no se trata de uno. Estamos hablando sobre un mamífero prehistórico que existió hace unos cuantos miles de años en el pasado.
Prodeinodon

Prosaurolophus

Protoavis

Protoceratops

Protognathosaurus

Psittacosaurus
Su nombre es de origen griego y significa «lagarto loro». De este dinosaurio se encontraron diversos fósiles en las zonas que conocemos hoy como China, Rusia y Mongolia. Vivió hace aproximadamente 130 millones de años.
Pteranodon

Pteropelyx
Su nombre proviene del griego y significa «pelvis aislada». Sus fósiles fueron hallados en Montana, Estados Unidos y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 75 millones de años.
Quaesitosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto extraordinario», sus fósiles fueron hallados en Mongolia y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 85 millones de años.
Quetzalcoatlus

Rebbachisaurus
Su nombre significa «reptil de Rebbachi» y sus fósiles fueron hallados en la Formación Tegana, Marruecos. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 110 millones de años.
Regnosaurus
Este dinosaurio habitó nuestro planeta hace aproximadamente 140 millones de años, en el territorio que conocemos a día de hoy como Europa. Su nombre significa «lagarto de los Regni».
Revueltosaurus
El nombre de este dinosaurio significa literalmente «lagarto revuelto», sus fósiles fueron hallados en diversas regiones de Estados Unidos y se cree que habitó este planeta en el triásico superior.
Rhabdodon
Su nombre proviene del griego y significa «diente alargado», haciendo referencia a la forma de sus piezas dentales. Habitó lo que se conoce a día de hoy como Europa hace aproximadamente 80 millones de años.
Riojasaurus
Este dinosaurio le debe su nombre a la provincia de La Rioja (Argentina) donde fueron encontrados sus fósiles. Vivió hace aproximadamente 218 millones de años, medía aproximadamente 12 metros de longitud y se cree que llegó a pesar 23 toneladas.
Saichania
El nombre de este dinosaurio proviene del idioma mongol y significa «hermoso». Habitó este planeta hace aproximadamente 80 millones de años, en el amplio territorio conocido como Asia.
Saltasaurus

Sanpasaurus

Sarcolestes
El nombre de este dinosaurio significa «ladrón de carne» y hace una clara referencia a la alimentación que tenia. Habitó este planeta hace aproximadamente 162 millones de años en el territorio que se conoce actualmente como Europa.
Sarcosaurus

Sarcosuchus

Saurolophus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto crestado» y hace referencia a una cresta en forma de púa formada desde la zona posterior de su cráneo. Habitó en las zonas que conocemos hoy como Asia y Nortemáerica, hace aproximadamente 65 millones de años.
Sauropelta
Su nombre significa «lagarto escudo» debido a las púas y coraza que protegían su estructura. Sus fósiles fueron hallados en diversas zonas de Estados Unidos y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 110 millones de años.
Saurophaganax
El significado del nombre de este dinosaurio resulta inquietante pues significa literalmente «supremo entre los lagartos asesinos», lo que hace referencia a uno de los dinosaurios más depredadores. Vivió en la zona que actualmente se conoce como Norteamérica.
Sauroposeidon

Saurornithoides
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto con forma de ave», habitó el territorio que conocemos actualmente como Asia, se cree que hace 85 millones de años.
Saurornitholestes

Scelidosaurus

Scolosaurus
Su nombre proviene del griego antiguo y puede traducirse como «lagarto doblado». Habitó este planeta hace aproximadamente 76 millones de años en la zona que conocemos en la actualidad como Canadá.
Scutellosaurus

Secernosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «reptil aislado». Se trata de un dinosaurio que habitó la zona conocida actualmente como Sudamérica, hace aproximadamente 70 millones de años, a finales del periodo cretácico.
Segisaurus
Su nombre proviene del idioma navajo y significa «lagarto del Cañón Tsegi», se trata de un dinosaurio que vivió en la zona que conocemos actualmente como Norteamérica, se cree que hace ya 200 millones de años.
Segnosaurus

Seismosaurus
Su denominación se debe justamente al volumen que este animal representa, por ello lo que en realidad quiere decir su nombre es lo siguiente: reptil terremoto, dado por sus dimensiones y los seismos que creaba a su paso.
Shamosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del idioma chino y significa «lagarto de las arenas del desierto». Sus fósiles fueron encontrados en Mongolia y habitó la Tierra hace aproximadamente 125 millones de años.
Shantungosaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron hallados en China en el año 1964. Su nombre significa «reptil de Shantung» y habito este planeta hace aproximadamente 75 millones de años.
Shunosaurus

Siamosaurus

Silvisaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del latín y significa «lagarto del bosque». Sus fósiles fueron hallados en el año 1960 y se cree que vivió hace aproximadamente 110 millones de años en lo que se conoce actualmente como Norteamérica.
Sinocoelurus
Su nombre proviene del latín y significa «coelurus chino», sus fósiles fueron hallados en Sichuan, China, territorio que habitó hace aproximadamente 145 millones de años.
Sinornithoides
El nombre de este dinosaurio significa » con forma de ave china», se cree que habitó el amplio territorio conocido en la actualidad como Asia, hace aproximadamente 110 millones de años.
Sinosaurus
Este dinosaurio habitó este planeta hace aproximadamente 203 millones de años en Yunnan, región de China. De ahí deriva su nombre que significa «lagarto chino»
Spinosaurus

Staurikosaurus

Stegoceras
Este dinosaurio habitó el planeta Tierra hace aproximadamente 80 millones de años en la zona que conocemos actualmente como Norteamérica. Su nombre proviene del griego y significa «techo córneo».
Stegopeltas

Stegosaurus
El nombre stegosaurus proviene del griego y significa «lagarto con tejado», debido a la cresta de púas y espinas que poseía sobre su lomo y que constituía su principal sistema de defensa. Vivió hace aproximadamente 156 millones de años en la zona que se conoce hoy como América del Norte.
Stephanosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto coronado», habitó este planeta en el periodo cretácico, en la zona que conocemos actualmente como Canadá.
Struthiomimus
Este dinosaurio habitó las zonas que conocemos actualmente como Estados Unidos y Canadá a finales del periodo cretácico. Su nombre proviene del latín y significa «imitador del avestruz».
Stygimoloch
El nombre de este dinosaurio es de origen griego y significa «diablo espinoso del río Estigia». Vivió en la zona que conocemos actualmente como Norteamérica, en el cretácico superior, hace aproximadamente 66 millones de años.
Styracosaurus

Suchomimus
El Suchomimus era un dinosaurio bastante grande y habría habitado en tierra firme. Es un espinosáurido bastante inteligente y sobre todo era un animal carnívoro muy audaz. Con su boca de cocodrilo habría atemorizado a todos sus vecinos. Este impresionante dinosaurio ostenta el título de ser uno de los terópodos más grandes conocidos.
Supersaurus
Su nombre significa «super lagarto» y se debe a las grandes dimensiones de este dinosaurio, que podía llegar a alcanzar una longitud de 34 metros y un peso de 40 toneladas. Vivió hace 155 millones de años en lo que se conoce actualmente como Norteamérica.
Syngonosaurus

Talarurus
Este dinosaurio habitó el territorio conocido a día de hoy como Asia, hace aproximadamente 90 millones de años. Su nombre proviene del griego y significa «cola en cesta».
Tanius

Tapejara

Tarascosaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en Francia, de ahí deriva su nombre, haciendo referencia a Tarasque, un dragón de la mitología de la región de Provenza. Habitó este planeta hace aproximadamente 83 millones de años.
Tarbosaurus

Tarchia

Tatisaurus

Taveirosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Taveiros», los fósiles del mismo fueron hallados en Portugal y se cree que vivió hace aproximadamente 83 millones de años.
Tawasaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron hallados en la Formación Lufeng (China) y se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 195 millones de años. Su nombre significa «lagarto de Dawa».
Technosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego aunque hace referencia a la Universidad Tecnológica de Texas, siendo hallados sus fósiles en este mismo estado. Se cree que vivió a finales del periodo triásico.
Telmatosaurus
Los fósiles de este dinosaurio fueron hallados en Rumanía y se estima que habitó a finales del periodo cretácico. Su nombre proviene del griego y significa «lagarto de pantano».
Tenontosaurus

Thecodontosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «lagarto con dientes en cuencas», haciendo referencia a la forma de sus piezas dentales. Habitó lo que conocemos en la actualidad como Europa, en el triásico superior.
Therizinosaurus

Thespesius

Tichosteus
Este dinosaurio fue nombrado en el año 1877 y su nombre significa literalmente «muro de hueso». Sus fósiles fueron hallados en la Formación Morrison, Estados Unidos.
Tienshanosaurus

Titanis

Titanosaurus
Su nombre proviene del griego y significa «reptil titánico», fue descrito inicialmente en el año 1877. Vivió hace aproximadamente 70 millones de años en las zonas conocidas actualmente como Madagascar, Europa y Sudamérica.
Tochisaurus

Tornieria

Torosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del latín y significa «lagarto perforado», debido a las golas alargadas y perforadas que poseía en su cráneo. Vivió hace aproximadamente 66 millones de años en la zona conocida hoy como América del Norte.
Torvosaurus
Su nombre proviene del griego “torvus” y su sifnificado no es nada más y nada menos que “salvaje”, ahora solo toca detallar que el científico que se tomó la licencia de darle la denominación oficial fue nada más y nada menos que Peter M. Galton.
Trachodon

Triceratops

Troodon
Su nombre proviene del griego y significa «diente que hiere», ya que si bien sus dientes eran pequeños, también estaban muy afilados. Vivió hace aproximadamente 75 millones de años y fue descubierto en el año 1855, en las zonas que conocemos actualmente como América del Norte y Asia.
Tsintaosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «reptil de Tsingtao», sus fósiles fueron hallados en China, donde vivió hace aproximadamente 70 millones de años.
Tuojiangosaurus
Su nombre proviene del latín y significa «reptil de Tuojiang». Se trata de un dinosaurio que habitó el amplio territorio conocido en la actualidad como Asia, hace aproximadamente 157 millones de años.
Turanoceratops
El nombre de este dinosaurio significa «cara con cuernos de Turania», haciendo referencia tanto a sus formas anatómicas como al lugar donde fueron hallados sus fósiles, en la Plataforma de Turania, Uzbekistán. Se cree que habitó este planeta hace aproximadamente 65 millones de años.
Tylocephale
Los restos de este dinosaurio fueron hallados en Mongolia, vivió en lo que conocemos a día de hoy como Asia, hace aproximadamente 75 millones de años. Su nombre proviene del griego y significa «cúpula hinchada», haciendo referencia a la apariencia de su cráneo.
Tyrannosaurus
Tyrannosaurus rex proviene del griego latinizado y este nombre puede traducirse como «el rey de los lagartos tiranos». Vivió aproximadamente hace 68 millones de años en el área conocida hoy como Norteamérica. Se trata de un dinosaurio con un enorme cráneo, el cual fue de los últimos en vivir antes de la extinción masiva de estos animales prehistóricos.
Udanoceratops
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «cara con cuernos de Udan». Habitó este planeta hace aproximadamente 83 millones de años, en lo que se conoce hoy como Asia.
Ultrasaurus
Este nombre es latín y significa «ultra lagarto». No existe suficiente información acerca de este dinosaurio como para incluirlo en una familia específica de saurópodos. Se cree que vivió hace aproximadamente 110 millones de años en el amplio territorio conocido actualmente como Asia.
Unquillosaurus

Utahraptor

Valdoraptor
Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en Inglaterra, siendo descrito por primera vez en el año 1889. Su nombre significa «ladrón de Wealden» y se cree que vivió a principios del periodo cretácico.
Valdosaurus
Los fósiles de este dinosaurio también fueron encontrados en Inglaterra y su nombre significa literalmente «lagarto de Wealden». Habitó este planeta en el periodo cretácico inferior.
Velociraptor

Vulcanodon

Wakinosaurus

Walgettosuchus

Walkeria

Wannanosaurus

Wuherhosaurus
Este dinosaurio fue descrito en el año 1973 y su nombre significa «reptil de Wuherho». Habitó este planeta hace aproximadamente 135 millones de años, en lo que conocemos a día de hoy como Asia.
Xenotarsosaurus
El nombre de este dinosaurio proviene del griego y significa «lagarto con tarso extraño». Sus fósiles fueron hallados en Argentina y se cree que vivió hace aproximadamente 83 millones de años.
Xiaosaurus

Xuanhanosaurus
El nombre de este dinosaurio significa «lagarto de Xuanhan». Habitó el amplio territorio conocido actualmente como Asia, se cree que hace 165 millones de años aproximadamente.
Yandusaurus

Yangchuanosaurus
Su nombre proviene del latín y significa «reptil de Yang-chuan». Habitó el territorio conocido actualmente como Asia, se estima que hace aproximadamente 156 millones de años.
Yaverland

Yimenosaurus

Yingshanosaurus
Este dinosaurio fue descubierto en el año 1983, en Sichuan, China. Su nombre significa «lagarto de Yingshan» y se cree que vivió hace aproximadamente 155 millones de años.
Zapsalis

Zephyrosaurus

Zigongosaurus
Su nombre significa «lagarto de Zingong», haciendo referencia al lugar donde fueron hallados sus fósiles. Habito la zona conocida actualmente como China, hace aproximadamente 168 millones de años.
###
Los dinosaurios fueron unos animales muy portentosos que habitaron la tierra hace muchos millones de años.
Aún a día de hoy existen muchas incógnitas alrededor de este maravilloso mundo de los dinosaurios pues queda mucho por descubrir de estos seres antepasados los cuales siguen creando fascinación e impresión a día de hoy pues aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, aún estamos a una larga distancia de poder descubrir nuevas facetas y desvelar esas incógnitas que nos ayuden a comprenderlos.
⇨ Si quieres volver a saber de la actualidad de los dinosaurios, no dudes en leer nuestra web.






















































Es muy educativo el material pdf, sería provechoso seguir elaborando este tipo de material para aquellos aficionado del mundo de la paleontológia
hola me intereso mucho sobre los dinosaurios y pienso estudiarlos
holaaaaaa