¿Cuáles fueron los dinosaurios más rápidos?
¡Cómo nos gustan las clasificaciones y las comparaciones! Siempre andamos igual ¿Quién come más de…? ¿Quién es el más salvaje? ¿Quiénes fueron los mejores padres? … y así podríamos seguir hasta el infinito.
Y es que mira que nos gusta comparar para averiguar quién es el TOP de algo, da igual lo que sea, siempre tiene que haber un número 1.
Está claro que en este blog de dinosaurios no vamos a ser menos y vamos a buscar nuestro número 1 en cuanto a velocidad se refiere, porque seguro que te has preguntado en alguna ocasión ¿Cuál fue el dinosaurio más rápido?
Lógicamente está basado en estudios y experimentos realizados la mayoría de ellos con ordenador y también por la medición de las huellas encontradas, según la separación entre ellas se puede llegar a calcular la zancada y de ahí la velocidad.
Porque por suerte no tenemos ningún dinosaurio vivo al que cronometrar; aunque haya quien piense lo contrario, pero a ver quién es el valiente que se pone delante de un Velociraptor, por ejemplo, para cronometrarle ¿te atreverías tú?
En fin, sin más dilación comenzamos nuestro ranking con los dinosaurios carnívoros más rápidos; y sí, luego hemos preparado otro ranking con los dinosaurios herbívoros más rápidos, aunque ésta no sea la característica que más les caracterice precisamente, sino más bien todo lo contrario, pero seguro que te sorprende algún que otro dato, aunque como decimos sea por lo lento…
¡Comenzamos!
Top 9 de los dinosaurios carnívoros más rápidos
Hay varias características anatómicas en los dinosaurios carnívoros que les facilitan ser más rápidos que los dinosaurios herbívoros y la más obvia es que son bípedos, o mejor dicho terápodos, sujetándose sobre dos poderosas, robustas y musculadas patas traseras que les facilita enormemente la carrera; además de que la mayoría de ellos a la hora de correr y moverse tienen una posición corporal paralela al suelo, siendo así más aerodinámicos.
Dicho esto no te hacemos esperar más y vamos con nuestra clasificación!!
Top 9 – el Deinonychus

Es por tanto el dinosaurio carnívoro más lento ¡Vamos! Que cualquiera de nosotros podríamos escapar de él fácilmente a poco que corramos algo.
Top 8 – el Tirannosaurio Rex

¡Vamos! Que la imagen del T-Rex corriendo a todo meter detrás del coche de Parque Jurásico a todo meter no habría sido verdad, que con poner solo la tercera marcha habrías escapado airoso. Pero claro, había que dar emoción de alguna manera.
Aunque lo que suponemos que sí sería cierto sería el retumbar del suelo, porque con ese peso, como una gacela sin hacer nada de ruido no creo que fuese.
Pero seguimos con nuestro ranking!!
Top 7 – el Abelisaurus

Top 6 – el Allosaurio

Y se puede decir que a partir de aquí empezamos a ver velocidades algo más llamativas, pues el Allosaurio podía correr hasta los 34 km/h.
Ya se empieza a poner la cosa sería ¿a que sí?
Top 5 – el Dilophosaurus

Top 4 – el Dromaeosaurus

Por cierto, el Dromaeosaurus vivió en Estados Unidos durante el periodo del Cretácico Tardío.
Y alcanzamos ya ¡los tres primeros puestos!
Top 3 – el Velociraptor

Aunque además de su velocidad lo que más miedo tenía que dar era ver cómo rodeaban a la presa para luego ¡abalanzarse sobre ella!
Top 2 – el Struthiomimus

Y la velocidad que llegaba a alcanzar este dinosaurio era de ¡50 km/h.!
Top 1 – el Compsognathus

Es el más rápido de todos los dinosaurios conocidos hasta la fecha.
¡Vamos! Que si le echas una carrera más vale que vayas en coche si no quieres que te “hinque el diente” ¡jeje!
Top 3 de los dinosaurios herbívoros más rápidos
Está claro que no van a ser tan rápidos como los que te acabamos de mencionar. Su anatomía no está pensada para salir corriendo precisamente, sino para defenderse por su gran tamaño. Pero aun así nos surge la curiosidad de saber quiénes fueron los dinosaurios herbívoros más rápidos ¿A ti no?
Pues aquí te enumeramos la clasificación de los top 3 de los dinosaurios herbívoros más rápidos. Y ya te adelantamos que el top 1 te sorprenderá.
¡Empezamos!
Top 3 – el Apatosaurio

El Apatosaurio vivió en el periodo del Jurásico Tardío en Estados Unidos y con sus 38 toneladas y 23 metros de longitud podía alcanzar una velocidad de 16 Km/h.
Top 2 – el Triceratops

¿Quién te lo iba a decir verdad? Con las dimensiones tan grandes que tiene!!
Top 1 – el Hypsilophodon

Lo que parece que está bastante claro es que es el más rápido de todos los dinosaurios herbívoros conocidos hasta la fecha, llegando a alcanzar una velocidad de ¡50 km/h.!
Quitando estas excepciones, sobre todo el primero de ellos, el Hypsilophodon, hay que puntualizar que a los demás dinosaurios herbívoros ni se los nombra, porque como ya dijimos sus grandes dimensiones les impedían alcanzar “grandes” velocidades. Bueno, hay quien ni puede llegar a correr lo más mínimo como el Ankylosaurus.
De ahí que se los suela representar tan pachorrones en todas las ilustraciones y películas.
Si es que con ese cuerpo tan gigantesco y desgarbado, bastante que caminaban sin dar ningún traspiés ¿Te imaginas un dinosaurio tropezando en liso y cayendo al suelo?
Vídeo de los dinosaurios más rápidos
En este vídeo vas a poder ver las caracteristicas de cada uno de los dinosaurios más rápido que existieron en la faz de la tierra hace millones de años.
Poco más que añadir en nuestros rankings, ahora es tu turno ¡te esperamos en los comentarios!


Comentar